VACHERON CONSTANTIN Y SU OBRA MÁS COMPLEJA

En el exclusivo universo de la Alta Relojería, hay creaciones que se contemplan con admiración y otras que redefinen el significado mismo de la maestría relojera. Les Cabinotiers Solaria Ultra Grand Complication – La Première pertenece sin duda a la segunda categoría. Con 41 complicaciones reunidas en un solo calibre, esta pieza única no es únicamente un récord técnico: es la manifestación tangible de 270 años de excelencia de Vacheron Constantin.


El nuevo Calibre 3655 es un prodigio de miniaturización y arquitectura mecánica, resultado de ocho años de desarrollo y 13 solicitudes de patente. A pesar de albergar 1.521 componentes , mantiene unas proporciones impecables: 45 mm de diámetro y tan solo 14,99 mm de grosor. Su repertorio de funciones es tan extenso como fascinante: triple lectura del tiempo —civil, solar y sideral—, cinco complicaciones astronómicas raras (incluida una primicia mundial), calendario perpetuo gregoriano, fases lunares de precisión centenaria y un repetidor de minutos Westminster cuya sonoridad evoca un carillón de catedral.

La experiencia visual es igualmente magistral. La esfera frontal despliega contrastes y texturas que optimizan la legibilidad, mientras que el reverso revela una carta celeste en tiempo real, atravesada por un cronógrafo ratrapante capaz de calcular el instante preciso en que una estrella aparecerá en el cielo. Cada detalle —desde el pulido espejo hasta el satinado circular— ha sido ejecutado a mano, haciendo del movimiento un espectáculo cinético que solo la Alta Relojería más exclusiva puede ofrecer.

En un sector donde la complejidad suele comprometer la armonía estética, la Solaria demuestra que ambas pueden coexistir en perfecta sintonía. Es más que un reloj: es una obra de arte mecánica, una declaración de supremacía técnica y un homenaje vivo al espíritu de la Maison: “Hacerlo lo mejor posible, y eso siempre es posible”.

Fotos: cortesía.

0 comentarios

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.